top of page

TIPOS DE FEMINISMO

Feminismo

Radical

Feminismo radical
feminismo-radical.jpeg

Es el movimiento que goza de mayor popularidad, y está relacionado directamente con una serie de valores, como se puede inferir del manifiesto de la huelga feminista convocada con motivo del Día Internacional de la Mujer (8M): anticapitalismo, marxismo, ecologismo, animilitarismo, pacifismo, antirracismo y antilberalismo. Este movimiento sería partidario de destruir el sistema social actual, basado en el concepto de ‘patriarcado’.

Feminismo

Abolicionista

Feminismo abolicionista
feminismo-abolicionista.jpg

Además de características que comparte con el feminismo radical, se posiciona abieratmente abolicionista en cuestiones como la prostitución, la pornografía y la maternidad subrogada.

Transfeminismo

​

Transfeminismo 
transfeminismo.jpeg

También se relaciona con una de las teorías de género más radicales, la teoría queer, que sostiene que tanto el género como el sexo biológico son construcciones sociales

Feminismo

de igualdad

Feminismo de igualdad
feminismo-de-igualdad.jpeg

Comparte con los anteriores la idea de que los roles de género no existen y que son una consecuencia de la educación y cultura recibidos al nacer, en la línea de lo que sostenía Simone de Beauvoir de que ‘la mujer no nace, se hace’.

​

Basa en esta idea su objetivo, que la mujer pueda disfrutar del mismo estatus de que disfrutan los hombres. Difiere con los anteriores en que toma como referencia el estatus masculino, y los anteriores, no necesariamente.

Feminismo

de la diferencia

Feminismo

socialista

Feminismo de la diferencia
feminismo-diferencia.jpeg

Al contrario que el anterior, no diferencia una dualidad que deba ser equiparada, sino que reivindica la naturaleza femenina con sus características propias bajo el lema “ser mujer es hermoso”. El movimiento floreció en Francia y en Estados Unidos en la década de los años 70.

Al contrario que el anterior, no diferencia una dualidad que deba ser equiparada, sino que reivindica la naturaleza femenina con sus características propias bajo el lema “ser mujer es hermoso”. El movimiento floreció en Francia y en Estados Unidos en la década de los años 70.

Feminismo socialista
feminismo-socialista.jpg

Podría considerarse una parte del feminismo radical, en el sentido en que sostiene que la mujer sufre una opresión, no solo por parte del denominado ‘patriarcado’, sino por parte del capitalismo; y que además, ambos están íntimamente relacionados.

Otra de las ideas que sostiene es que la mujer es un colectivo como tal, una clase social; una teoría muy influenciada con la lucha de clases de Karl Marx.

​

Ecofeminismo

​

Ecofeminismo 
ecofeminismo.jpeg

Se relaciona con otras corrientes, como el feminismo socialista o el feminismo de la diferencia. Mantiene la idea, nacida en los años 60 y 70 con la representación de autoras como Françoise d´Eaubonne, de que la mujer es la impulsora de una revolución ecológica que cree una nueva relación entre el ser humano y el medio ambiente.

​

Sostiene que el patriarcado equipara a la mujer con la naturaleza, y ejerce una fuerza de superioridad, explotación y opresión ante ambas

Ciberfeminismo

​

Ciberfeminismo 
ciberfeminismo.jpg

Es una corriente del feminismo enfocada una visión utópica de en internet como espacio no contaminado por los roles de género y desde donde sería posible eliminar las construcciones sociales.

Ecofeminismo

​

Feminismo

filosófico

​

Feminismo
filosófico
feminismo-filosofico.jpeg

​Es una facción del feminismo que sostiene que la Historia de la Filosofía debe ser revisada, porque deja fuera a autoras y sus ideas, lo que crearía un sesgo de género en las principales corrientes que han dominado esta disciplina académica a lo largo del tiempo. Reexamina el trabajo de célebres filósofos que han teorizado sobre las mujeres.

Feminismo separatista

Feminismo separatista
feminismo-separatista.jpg

Es una de las ramas más radicales del feminismo, pese a que no está basada en un principio de igualdad. En cambio, reconoce las diferencias, naturales o adquiridas, entre hombres y mujeres; y sostiene que, dada esa diferencia, la mujer debe mantenerse al margen de toda relación con el varón, como única forma de desarrollarse plenamente. También defiende el sexo lésbico como única vía para el pleno desarrollo de la sexualidad femenina.

Feminismo

disidente

​

Feminismo
disidente
feminismo-disidente.jpeg

Es una corriente del feminismo que encuentra una disconformidad con respecto a algunas ideas del feminismo radical, considerado como el ‘imperante’ o ‘hegemónico’. No obstante, comparte la base de la que parte el feminismo como el principio de búsqueda de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

Feminismo liberal

 

Puede considerarse equivalente al anterior, aunque con el añadido de la ideología política. El feminismo radical y el feminismo socialista, además de otros tipos de feminismo relacionados, están íntimamente relacionados con el marxismo, incluso con el comunismo, y son anticapitalistas. En cambio, el feminismo liberal está abiertamente a favor del liberalismo económico.

Este movimiento genera mucha controversia entre las facciones del feminismo radical, dado que algunas personas de este movimiento consideran que el término ‘feminista’ debería estar íntimamente relacionado con el concepto de ‘anticapitalismo’.

Feminismo liberal

Feminismo liberal
feminismo-liberal.jpeg

Puede considerarse equivalente al anterior, aunque con el añadido de la ideología política. El feminismo radical y el feminismo socialista, además de otros tipos de feminismo relacionados, están íntimamente relacionados con el marxismo, incluso con el comunismo, y son anticapitalistas. En cambio, el feminismo liberal está abiertamente a favor del liberalismo económico.

​

Este movimiento genera mucha controversia entre las facciones del feminismo radical, dado que algunas personas de este movimiento consideran que el término ‘feminista’ debería estar íntimamente relacionado con el concepto de ‘anticapitalismo’.

Feminismo

factual o feminismo científico

Feminismo
factual o feminismo científico
feminismo-factual.jpg

Es aquella corriente que defiende la igualdad de oportunidades y, a su vez que reconoce que existen diferencias biológicas entre hombres y mujeres, y asume tales diferencias sin que estas puedan ser un impedimento para lograr tal igualdad efectiva. Puede equipararse con el feminismo disidente o el feminismo liberal.

Una voz representativa de esta movimiento sería la intelectual Camille Paglia.

Suscribete para enterarte de todo esto y +

Gracias por suscribirte !!!!

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White Pinterest Icon
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon

© 2023 by Fashion Diva. Proudly created with Wix.com

bottom of page