mitos y Tabús

Un tabú se define actualmente como aquella “conducta moralmente inaceptable por una sociedad, grupo humano o religión”.
La edad ideal para empezar a hablar de sexo con los hijos, depende de la madurez del menor.
¡¡FALSO!! Los especialistas mencionan que desde pequeños, los niños viven una etapa de exploración y se preguntan, por ejemplo, "por qué papá tiene pene y mamá no", lo que se debe a su curiosidad normal para conocer el mundo.
Se recomienda abordar los temas sexuales "con la mayor naturalidad y objetividad posible, y responder a las preguntas de manera concreta".
Si uno no tiene sexo con penetración ni con los genitales, no tiene sexo
¡¡FALSO!! La sexualidad abarca mucho más que los genitales. Miradas, besos, abrazos, el compartir, el auto placer, la fantasía, forman parte de la sexualidad.
“Una sexualidad plena depende de la frecuencia sexual
¡¡FALSO!! La sexualidad plena depende de la coherencia que hay entre lo que yo quiero para mi sexualidad y la realidad sexual que tengo, siempre con respeto hacia mí y hacia el otro.
Los ancianos no pueden tener orgasmos
¡¡FALSO!! La edad no es un factor que por sí solo condiciona la posibilidad de tener orgasmos.
Los hombres se masturban casi todos, pero las mujeres mucho menos
¡¡FALSO!! Gracias a la educación sexual, y a que cada vez hay menos prejuicios, las mujeres se masturban, conocen su cuerpo y se permiten autosatisfacerse sin culpa (aunque todavía estamos luchando contra el tabú).
Es mejor tener juntos el orgasmo, indica mejor acto sexual
¡¡FALSO!! Los tiempos de los orgasmos son de cada uno, y de la mecánica de la pareja, y generalmente cambian en cada relación. El orgasmo juntos no es ni mejor ni peor, depende de cada pareja.
No se debe tener relaciones sexuales menstruando
¡¡FALSO!! La menstruación no contraindica la penetración ni tener sexo, puede generar un momento muy placentero.
Si usamos doble preservativo nos cuidamos mejor
¡¡FALSO!! El preservativo se usa de a uno por vez. Desde que el pene tiene un primer contacto con la vulva hasta que termina la relación sexual. Si se usa doble, hay más probabilidades de que se rompa.
5 Tabúes de la sexualidad que no son reales
1. La práctica sexual que menos riesgo tiene para los hombres es la masturbación. Sin embargo, para muchos especialistas uno de los problemas que trae es la adicción.
2. Existen muchas creencias, pero uno de los aciertos gira en torno de las enfermedades de transmisión sexual por la falta de protección o un estilo de vida que permite las relaciones sexuales con más de una pareja. Así que la mejor protección es la fidelidad.
3. Es claro que todavía prevalecen otros mitos, el más común es sobre el tamaño del pene. Es falso que mientras más grande, este produce más placer. Solo un tercio de la vagina tiene terminaciones nerviosas suficientes para hacerla una zona sensible, el resto, es prácticamente insensible.
4. Otra creencia es que si la pareja no llega al orgasmo no hay probabilidad de un embarazo, siempre y cuando ella no esté en su período menstrual (cuando es menor la probabilidad), la posibilidad de fecundación es alta.
5. Otro mito es que tener sexo de pie disminuye las probabilidades de embarazo, como en el caso anterior, la penetración y la eyaculación en la vagina pueden ser suficientes para iniciar la gestación